Buenos Aires, 12/11/2025, edición Nº 4385
Connect with us

Noticias

Macri y Quirno estuvieron en Puerto Madero

El evento, organizado por la consultora fundada por el exministro Dante Sica se realizó a horas del 15° Foro y reunió a líderes nacionales e internacionales. Mariana Camino, presidente y CEO de ABECEB, fue la anfitriona del encuentro.

Published

on

El 15° Foro ABECEB se llevó a cabo el pasado martes en los elegantes salones del Faena Art Center de Puerto Madero, Buenos Aires, y tuvo como eje central los desafíos globales, la innovación tecnológica, la geopolítica, la demografía y las oportunidades de negocios en un contexto de cambio acelerado y constante. A la cita asistieron más de 1.200 líderes políticos, empresarios y académicos de Argentina y del mundo, quienes debatieron sobre los desafíos globales y las oportunidades de la región, compartieron experiencias, establecieron redes de colaboración y analizaron cómo proyectar a América Latina en el nuevo escenario internacional, con especial atención a la sostenibilidad, la digitalización y la innovación tecnológica.

En la noche del lunes, a horas del Foro, se realizó una Gala a la que sólo asistieron los expresidentes Mauricio Macri (Argentina), José María Aznar (España), Felipe Calderón (México) y Eduardo Frei-Ruiz Tagle (Chile), los panelistas del evento y personalidades destacadas de los sectores público y privado. La anfitriona fue Mariana Camino, CEO & Presidente de ABECEB, encargada de la organización de todo el evento, quien junto al fundador de la entidad y exministro de Producción, Dante Sica, recibieron a los invitados.

Se muestra en exclusiva las fotos del cónclave que se realizó el lunes por la noche en el lujoso hotel Faena Buenos Aires, en donde los participantes pudieron dialogar en un clima distendido sobre la realidad del país, el estado de situación del mundo y los desafíos regionales. Entre los invitados estuvieron: Mauricio Macri, Felipe Calderón, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, José María Aznar, Ana Botella Serrano, Pablo Quirno, María Eugenia Tibessio, José Antonio Viera-Gallo, Marta Larraechea, Nicolás Cox, Rosendo Grobocopatel, Andrea Peña Niño, José Luis Alonso y Gustavo Salinas.

También se sumaron Anna Cohen, Mariana Schoua, Cecilia Giordano, Antonio Sola, Mario Grinman, Guillermo Dietrich, José Luis Martínez-Almeida, Jorge Macri, Gabriel Sánchez Zinny, Sebastian Gurmendi, Gerardo Bongiovanni, Almudena Maillo, Javier Martínez Álvarez, Rodrigo Pérez Graziano, Martín Rapallini, Sergio Abreu, Pineda, Marcos Prado Troyjo, Gabriela Aguilar, Santiago Mignone, Gastón Remy, Alan Clutterbuck, Mariana Camino, Hugo Santa María, Máximo Cavazzani, Eduardo Elsztain, Juan Martín De la Serna, Julia Bearzi, Marcela Romero, Matías Campodónico, Gabriela Renaudo, Santiago Bilinkis, Emiliano Kargieman, Federico Pinedo, Mariano Vila y Mariano Wechsler, entre otros.

La importancia del Foro ABECEB

Sin lugar a dudas, la figura más esperada por el auditorio fue el expresidente Mauricio Macri, quien compartió un panel con Felipe Calderón, ex presidente de México, y Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ex presidente de Chile, en un debate que abordó los principales desafíos de la región, incluyendo la seguridad, la economía y la proyección internacional de América Latina. A lo largo de la conversación, los referentes regionales debatieron sobre la problemática del crimen organizado, que definió como «un problema que no tenemos, pero sí tenemos», y elogió el trabajo realizado en Rosario.

Además, en materia internacional, Macri destacó la relación cada vez más cercana con Estados Unidos y advirtió que esto implicará «un doble esfuerzo» para que Argentina aproveche la oportunidad de fortalecer sus instituciones, mejorar la cooperación bilateral, atraer inversiones estratégicas y consolidar su presencia en el escenario global. Subrayó que abrirse al mundo es fundamental, señaló que los países que no lo hicieron en los últimos cuarenta años no progresaron y se mostró optimista respecto al potencial de la inteligencia artificial.

Sobre la actualidad política y su relación con Javier Milei, Macri sostuvo que mantienen «una relación muy linda, humana», aunque aclaró que las ideas siempre están por delante. Destacó que el PRO ha apoyado al Gobierno «como nunca en la historia argentina» sin formar parte del oficialismo, y aseguró que, a pesar de las diferencias internas y los cambios de gabinete recientes, sigue siendo optimista sobre el rumbo: «Hoy los argentinos han entendido que el populismo nos ha arruinado y no quieren volver a ellos. En ese camino, el Presidente nos encontrará siempre intentando colaborar».

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52384339-APN-DNDA#MJ

contador de visitas gratis
Copyright © 2014 PuertoMaderoDiario.com.ar es propiedad de Dosnucleos | Editorial Proactiva