Noticias
En lo que va de la pandemia, ya cerraron 12 restaurantes en Puerto Madero
En total se calcula que desapareció el 30% de los comercios
Ningún barrio escapa del golpe que la pandemia le provoca a la gastronomía. Tal es el caso de Puerto Madero se convirtió en una zona que los comerciantes describen como ‘fantasma’, sin turistas, ni oficinistas ni asistentes a eventos empresariales, los clásicos visitantes de sus bares y restaurantes.
En el sector, dicen que se trata de la peor crisis en la corta historia de este barrio porteño, hoy con cuadras completamente desoladas. El coronavirus llevó al cierre de 12 de los 40 establecimientos gastronómicos ubicados en la tradicional Avenida Alicia Moreau de Justo, en la arteria comercial que se extiende desde Córdoba hasta Brasil. Entre el 30% de los que bajaron las persianas de forma definitiva, se encuentran nombres emblemáticos, como La Parolaccia Casa Tua, La Bistecca, Sottovoce, Le Pain Quotidien, Fabric Sushi, Burger King, Brasas Argentina Sur, Le Gril y La Dorita.
Los que quedaron en pie sobreviven a costa de los pocos comensales que los visitan, especialmente los fines de semana. «Hasta la aplicación de las nuevas restricciones, la afluencia de público era de aproximadamente el 20%. Ahora, tras las medidas recientes, estamos en el orden del 10%», sostiene Carlos Yanelli, presidente de la Cámara de Restaurantes y gerente general de Estilo Campo, una famosa parrilla que fue declarada de interés turístico por la Legislatura porteña en 2019.
Quartier del Bajo, el primer emprendimiento de gran escala que se lanza en pospandemia
Pero la debacle no comenzó con la llegada del Covid-19, sino con la construcción del Paseo del Bajo. La obra duró 28 meses y ocasionó una merma del 40% en la cantidad de clientes, una caída que nunca se revirtió. Desde la Ahrcc, indican que la mayoría de los comercios pidió el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para continuar desarrollando su actividad. Por la nueva autopista, desaparecieron 4000 espacios de estacionamiento, un punto a favor que los restaurantes perdieron. También, debido a la aparición del Movistar Arena, el nuevo estadio emplazado en Villa Crespo, bajó la cantidad de espectáculos realizados en el Luna Park, lo que generó un efecto cascada en el número de visitantes de Puerto Madero.
NT