Noticias
El campus de la Universidad Católica Argentina en Puerto Madero ahora se llama “Papa Francisco”
Con un acto encabezado por el Arzobispo de Buenos Aires y Gran Canciller de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Mons. Jorge García Cuerva, junto con el rector, Miguel Schiavone, el Campus de Puerto Madero de esa Casa de Estudios fue nombrado “Papa Francisco”.

La ceremonia tuvo lugar en la mañana del 16 de septiembre en la explanada del edificio Santa María de la universidad y contó con la presencia del Nuncio Apostólico en Argentina, Mons. Miroslaw Adamczyk.
Al hacer un repaso de la historia del Campus de Puerto Madero, se recordó que el entonces Obispo Auxiliar de Buenos Aires, Mons. Jorge Bergoglio, fue quien inauguró en 1994 el edificio Santo Tomás Moro; y en 2008, ya como Arzobispo de Buenos Aires, bendijo el último edificio, llamado San José.
Los vocalistas Santiago Feu y Laura Munizaga, acompañados por el coro de la UCA, interpretaron luego piezas de la Misa Criolla de Ariel Ramírez.
El Cardenal portugués José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, Doctor Honoris Causa de la UCA, envió unas palabras alusivas a este reconocimiento que la universidad hace al Papa Francisco: “Cada día estamos llamados a convertirnos en una ‘caricia de Dios’ para aquellos que tal vez han olvidado las primeras caricias, que tal vez jamás en su vida han sentido una caricia”.
También se hizo presente mediante una carta el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Cardenal Víctor Manuel Fernández, quien consideró que este gesto “es un homenaje debido”.
“Cada día, la figura del Papa Francisco se agiganta más. Lo descubro gracias a personas importantes de todo el mundo que pasan por Roma y hablan de su aporte a la humanidad entera”, aseguró.
Marianela Mirra embarazada de Alperovich: domiciliaria y convivencia en Puerto Madero
Directivos, colaboradores y docentes de la Universidad participaron de un video homenaje con testimonios sobre la huella del Papa Francisco en la UCA.
A su turno, Mons. García Cuerva expresó: “¿Por qué un Campus Papa Francisco? Porque queremos que su nombre y su imagen nos recuerden cotidianamente que tenemos que concretar su magisterio. Porque queremos homenajear su vida como lo hace el mundo. Queremos agradecer todo lo que hizo por la Universidad”.
“En la UCA queremos ser un faro en la sociedad argentina”, subrayó el prelado, anhelando “ser una universidad que anuncie el Evangelio, el mejor tesoro que tenemos para compartir”.
El Arzobispo anunció la creación de la cátedra Papa Francisco, que está a cargo del P. Fabián Báez, capellán de la UCA, y busca consolidarse como un espacio institucional de alto nivel académico y pastoral.
La cátedra está orientada a la producción, sistematización, enseñanza y proyección del magisterio de Francisco, con abordaje en las ciencias sociales, la filosofía y la teología.
También anunció el otorgamiento de Becas Papa Francisco para aquellos jóvenes estudiantes que más lo necesitan, buscando así la integración de todos en la casa de estudios.
Tras el descubrimiento de la placa de denominación del Campus Papa Francisco, y del cuadro del Santo Padre que durante su papado permaneció en la Sala de Consejos, el arzobispo impartió la bendición.
Los presentes también tuvieron la oportunidad de recorrer la exposición “Legado y dignidad” en el Pabellón de las Bellas Artes.
