Buenos Aires, 08/07/2025, edición Nº 4258
Connect with us

Noticias

Puerto Madero: rescataron a una mujer que se arrojó al río desde el Puente de la Mujer

Ocurrió en la noche del lunes. Fuentes de la fuerza de seguridad naval confirmaron a Infobae que la víctima quiso quitarse la vida

Published

on

Momentos de tensión se vivieron este lunes por la noche en la zona de Puerto Madero, una de las zonas más exclusivas de la ciudad de Buenos Aires, donde una mujer intentó suicidarse al lanzarse a las aguas del río de la Plata desde el Puente de la Mujer. Sin embargo, el rápido accionar del personal de Prefectura Naval evitó la tragedia, ya que lograron efectuar un rescate exitoso y no hubo que lamentar víctimas fatales.

El video que encabeza esta nota, filmado por una testigo y compartido inicialmente por la cuenta de TikTok @esreviral, muestra el prolijo trabajo de dos prefectos, quienes a bordo de un bote semirrígido se acercaron a la mujer y la sacaron de inmediato del dique al cual se había arrojado desde el puente ubicado sobre la calle Macacha Güemes.

Una vez que llegaron a la posición de la mujer, uno de los prefectos la tomó de su ropa y la colocó dentro de la lancha. Su compañero, en tanto, tomó del agua lo que parecía ser un bolso, y aceleró para llevar a la víctima a tierra firme.

Si bien en un primer momento había trascendido la versión sobre un presunto accidente, por el cual la mujer había caído de forma involuntaria a las frías aguas del río de la plata, fuentes de Prefectura Naval confirmaron este martes que se trató de un intento de suicidio.

Cifras alarmantes

En su último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), el Ministerio de Salud de la Nación advirtió que el suicidio constituye uno de los problemas de salud pública más complejos en Argentina.

En el documento, la cartera que conduce el ministro Mario Lugones se señala que “la conducta suicida constituye una problemática multicausal que involucra aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales”, y que su abordaje requiere acciones sostenidas, planificación y una estrategia de prevención.

El rosedal secreto de Puerto Madero

En Argentina, desde abril de 2023, los intentos de suicidio son registrados obligatoriamente en el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria (SNVS). Esto permite no solo cuantificar los casos sino también mejorar la respuesta del sistema de salud.

Entre abril de 2023 y fines de abril de 2025 se notificaron 15.807 intentos de suicidio en todo el país, un promedio de 22 episodios por día.

Aunque el crecimiento de notificaciones es sostenido, el informe advierte que no es posible distinguir cuánto de ese incremento responde a una mayor detección y cuánto a un aumento real de los eventos.

El último BEN informó que en 2022 se reportaron 3.382 muertes por suicidio, lo que equivale a una tasa de 7,2 por cada 100.000 habitantes. Aunque esta cifra mostró oscilaciones desde 2010, se mantiene entre las más altas de América del Sur.

El impacto es particularmente grave entre adolescentes y jóvenes adultos, ya que más del 30% de los casos se concentra en jóvenes de 15 a 29 años.

Además, las tasas entre varones son consistentemente más altas: en promedio, triplican las cifras observadas en mujeres.

El documento del Ministerio de Salud, en tanto, enfatiza que “es necesario visibilizaresta problemática para poder abordarla de manera oportuna” y que contar con información actualizada, sistematizada y federal permite orientar mejor las políticas públicas y el diseño de estrategias preventivas. En esta línea, remarcan que poner en números un fenómeno tan silenciado es un paso imprescindible para evitar que ocurra.

De acuerdo al boletín, desde la incorporación del evento “intento de suicidio” como notificación obligatoria en el SNVS 2.0 en abril de 2023, se observa una tendencia general sostenida al crecimiento en tres dimensiones clave: número de jurisdicciones notificantes, cantidad de establecimientos que registran el evento y volumen mensual de casos informados.

Entre el 1 de abril de 2023 y el 30 de abril de 2025, se notificaron 15.807 eventos al SNVS.

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52384339-APN-DNDA#MJ

contador de visitas gratis
Copyright © 2014 PuertoMaderoDiario.com.ar es propiedad de Dosnucleos | Editorial Proactiva