Buenos Aires, 20/10/2025, edición Nº 4362
Connect with us

Sin categoría

Nuevo mapa del lujo en Buenos Aires: las zonas donde crece la inversión inmobiliaria premium

Con un mercado más selectivo, la inversión inmobiliaria premium se concentra en zonas específicas de Buenos Aires, donde la rentabilidad marca el pulso del sector

Published

on

Con inversores que buscan una ubicación central en propiedades, exclusividad y privacidad junto a potencial de revalorización, los barrios porteños como Recoleta, Palermo y Puerto Madero se posicionan como alternativas destacadas, cuyos valores por metro cuadrado para propiedades de alta gama ya superan los US$5.157 por metro cuadrado, de acuerdo con datos del sector privado. Un reporte elaborado por Miranda Bosch Real Estate & Art analizó los barrios más buscados del segmento premium, los precios promedio más altos, qué buscan los compradores exclusivos y cómo Buenos Aires brilla en el radar internacional del lujo. Los barrios porteños bajo la lupa inversora En ese sentido, el informe remarcó que Recoleta se mantiene como una alternativa, con precios que se ubican entre US$2.200 y US$2.800 por metro cuadrado para unidades usadas de calidad, dependiendo de la ubicación y el edificio. “Estas cifras, más allá de ser comparables con los costos de reposición, revelan la brecha estratégica que puede aprovecharse mediante la puesta en valor”, aseguró el informe. Por su parte, proyectos de lujo en Recoleta ya parten de rangos que oscilan entre US$3.500 y US$6.500 por metro cuadrado, según altura, diseño y amenities. “En Puerto Madero, el perfil ultra premium prevalece, albergando residencias que compiten en escala, vistas y exclusividad con los mercados internacionales», subrayó. “Recoleta no es solo un barrio: es una promesa de pertenencia. Quien invierte ahí no solo busca techo, sino historia, prestigio y una lógica de capital que defiende el valor con el tiempo”, opinó Francisco Bosch, co-founder de Miranda Bosch.

Barrios que se valorizan en Buenos Aires Romina Chiffel, especialista en real estate premium y broker en RE/MAX Roble, consideró que “barrios como Grand Bell o Lomas de City Bell ofrecen mucho más que casas de alto estándar”. “Durante los últimos años, los inmuebles de lujo fueron uno de los pocos productos del mercado que no solo sostuvieron su valor, sino que lo incrementaron. En tiempos de incertidumbre, se consolidaron como un refugio de valor estable, tangible y deseado”, afirmó. “Hoy, las propiedades premium en barrios cerrados de La Plata y City Bell se comercializan entre US$500.000 y US$1.300.000, con lotes que van desde los 800 hasta los 2.000 metros cuadrados, y construcciones de entre 250 y 600 metros cuadrados”, resaltó. Por otro lado, se refirió a los alquileres temporarios o anuales y puntualizó: “La renta mensual puede ubicarse entre US$2.200 y US$3.000, cifras que reflejan una demanda sostenida por este tipo de estilo de vida”.

Qué buscan los compradores premium El estudio de Miranda Bosch Real Estate & Art evaluó que los inversores en el segmento de lujo apuntan a la “calidad constructiva y estilo arquitectónico: techos altos, materiales nobles, fachada y detalles de autor”. Además, prefieren “ubicación central con servicios premium: proximidad a espacios verdes, gastronomía top, galerías de arte, embajadas, colegios reconocidos”. Otras de las cualidades buscadas se vincula con la “exclusividad y privacidad, espacios amplios, amenities de lujo, vistas y seguridad“, así como el “potencial de revalorización”, es decir, “comprar usado para reformar premium, por debajo del ´costo de reposición´ y capturar plus de valor con la puesta en valor”.

Oportunidades de inversión El sondeo aseguró que ese tipo de inversiones pueden ser favorables para inversores internacionales “que buscan refugio de valor” con “necesidad de seguridad y ficha de patrimonio”. También pueden ser oportunidades para “proyectos boutique de alto nivel, unidades de diseño, refacciones premium que suman valor” y “alianzas estratégicas con medios de nicho, lifestyle, arquitectura/arte para amplificar presencia en este segmento». “Para desarrolladores, coleccionistas o familias que quieren marcar diferencia, la ecuación es clara: comprar hoy, intervenir con distinción y capitalizar en un barrio que redescubre su esplendor”, sostuvo.

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52384339-APN-DNDA#MJ

contador de visitas gratis
Copyright © 2014 PuertoMaderoDiario.com.ar es propiedad de Dosnucleos | Editorial Proactiva