Noticias
La Legislatura porteña podría autorizar mañana la actividad de los food trucks
Cerca del fin del año legislativo se avecina otro superjueves de debate en la Legislatura porteña. Mañana podrían quedar aprobadas las leyes que autorizan la urbanización de la villa 20, la construcción -ya avanzada- de la Villa Olímpica para los Juegos de la Juventud de 2018, la prohibición de la publicidad de bebidas alcohólicas en la vía pública y la autorización para que los food trucks puedan desarrollar su actividad.
Los proyectos de la villa 20 y la Villa Olímpica, ambas en el sur de la ciudad, son de doble lectura, es decir, recibieron el aval de los diputados, fueron sometidos a una audiencia pública y mañana deberán ser debatidos para lograr la aprobación definitiva.
El proyecto que se debatirá sobre las bebidas alcohólicas plantea la prohibición de toda publicidad en la vía pública dentro de la ciudad de Buenos Aires con excepción de los avisos «que se limiten a enunciar la marca o el logo del producto» con la obligación de incluir frases como «el alcohol al volante mata» o «el consumo excesivo de alcohol es perjudicial para la salud», entre otras.
La norma, además, prohibiría toda promoción, patrocinio o financiación de actividades culturales, deportivas o educativas por parte de las marcas de bebidas alcohólicas.
Otro de los debates salientes estará centrado en el que podría autorizar la actividad de los vehículos gastronómicos, los food trucks. Los permisos serían renovables por un año con un canon de $ 18.000 anuales. Este proyecto fue muy resistido por los comerciantes gastronómicos, muchos de los cuales plantean un escenario de competencia desleal. Entre los artículos se deja constancia de que el Ministerio de Ambiente y Espacio Público determinará las zonas donde los camiones podrán ofrecer sus servicios, las cuales no podrán ubicarse a menos de 200 metros de ningún restaurante o establecimiento de comidas y bebidas. NR