Ciudad
En la ciudad, en especial Puerto Madero, realizan más de una filmación por día
San Telmo y la zona del centro son los sitios preferidos por las productoras; algunos vecinos se quejan.
(CABA) Según datos del Ministerio de Desarrollo Económico porteño, que autoriza las locaciones en la vía pública, durante los primeros ocho meses del año fueron instalados 362 sets (1,5 por día en promedio) en distintos rincones de la ciudad. La lista incluye largo y cortometrajes (27 y 8), comerciales (214), programas de TV (32), videoclips (5), documentales (10), productos institucionales (5) y fotográficos (25).
La cantidad equivale proporcionalmente a la registrada durante todo 2010, cuando Buenos Aires se posicionó como primer destino en América latina y cuarto en el mundo para la realización de filmaciones. Ese año finalizó con 548 rodajes concretados con Buenos Aires como escenario, sobre todo Puerto Madero, cuenta La Nación.
Con el transcurso del tiempo, si bien mermaron las locaciones internacionales, desalentadas por el tipo de cambio y por presiones sindicales locales, las productoras vernáculas mantienen un alto nivel de actividad en los barrios porteños, que alteran la vida vecinal. Para bien o para mal.