Buenos Aires, 28/03/2025, edición Nº 4156
Connect with us

Noticias

Para vivir en una Ciudad más limpia levantá la caca de tu perro

Cada vez que saques a pasear a tu perro, levantá su caca y tirala siempre dentro del contenedor negro o gris. Así, colaborás para que las veredas y parques estén más limpios.

Published

on

Una de las mayores preocupaciones de la limpieza de la Ciudad tiene que ver con las heces caninas. Por eso, cada vez que saques a pasear a tu perro, levantá su caca en bolsitas y tirala dentro del contenedor negro o gris. De esta forma colaborás para que las veredas, parques y plazas estén más limpias y evitás que la descomposición de las heces terminen contaminando el aire.

¿Sabés por qué tenés que levantar la caca de tu perro y tirarla en el contenedor?

  • Al no levantar la caca de las mascotas, se genera: mal olor, contaminación y riesgos para la salud de las personas y los perros. Además, da la imagen y percepción de un barrio sucio y la gente puede pisarla ensuciando otras veredas.
  • Al secarse, la caca de perro comienza a liberar partículas que se incorporan al aire que respiramos.
  • Los cestos se vacían y se limpian de forma manual. Por eso, no tenés que tirar la caca en ellos, sino en los contenedores, que se vacían de forma mecánica.
  • A las 24 horas después de no ser levantada: el sol solidifica la caca convirtiéndola en polvo y en un transmisor de enfermedades para los niños que juegan en las plazas o para otros animales. La lluvia y la humedad la disuelven y contaminan el agua.
  • La presencia de heces caninas en las veredas es un problema que sólo puede resolverse con un cambio de hábitos en los vecinos de la Ciudad, ya que la limpieza de las veredas le corresponde al frentista).

Otros errores frecuentes son pensar que la caca de perro funciona como abono, que la caca se composta, que es obligación del barrendero juntarla y que se puede tirar en cualquier lado.

Según la Asociación de Protección Ambiental (APRA), en la Ciudad de Buenos Aires existen un millón de mascotas, de las cuales más de la mitad son perros que generan alrededor de 70 toneladas de heces caninas por día. Si incorporamos el hábito de levantar las heces de los perros vamos a tener los espacios públicos en un mejor estado y una Ciudad más limpia.

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52384339-APN-DNDA#MJ

contador de visitas gratis
Copyright © 2014 PuertoMaderoDiario.com.ar es propiedad de Dosnucleos | Editorial Proactiva