Aire Libre
La mega estructura instalada en Costanera Sur funciona como un ecosistema con reglas propias
La carpa gigantesca del Cirque du Soleil soportó el fortísimo viento y la lluvia del pasado fin de semana. Tiene la capacidad de recibir a 2500 personas por noche y también alberga a 110 integrantes que son parte del elenco. Cuenta con túneles y áreas determinadas para vestuario, entrenamiento y una zona VIP para 120 invitados.
El espectáculo Amaluna se presentará hasta el 1° de abril y fueron necesarios 5 días para instalar la lona, realizada por un equipo de ingenieros canadienses y confeccionada por una compañía francesa especializada en velas náuticas. Fueron 65 camiones los que transportaron los equipos, 2 mil toneladas entre dispositivos, vestuario y estructuras escénicas, volverán a Costanera Sur para la mudanza. Todos estos los procedimientos se repetirán en Córdoba, a partir del 26 de abril. La compañía itinerante que nació en Canadá, en 1984, presenta 18 espectáculos simultáneos en todo el mundo. Por eso, la logística es tan importante como el equilibrio y el entrenamiento del elenco.
Los 6 generadores de 350 kilowatts, garantizan la electricidad del predio, y 5 cocineros alimentan al elenco, donde son mayoría las mujeres. Dentro del show, elenco se mueve en un escenario giratorio, que cuenta con un carrusel de 8 metros de diámetro, que sincroniza con los elementos escenográficos, entre ellos, un bosque de bambú. Allí también se instala una piscina de cristal: Un cuenco de agua de 1,6 metros de alto y 2,2 metros de diámetro.
El escenario fue diseñado por Scott Pask, que creó una misteriosa isla encantada. «Era importante transmitir la sensación artesanal de un bosque tallado a mano», señala el autor.