Bienes Raices
El 20 por ciento de las viviendas particulares porteñas están vacías y no se alquilan
El dato es del Consejo Económico y Social y alerta con que esta tendencia crece.
Unas 288.500 viviendas particulares se encuentran deshabitadas, una tendencia que aumentó en un 125 por ciento en los últimos 14 años, mientras unos 756.000 habitantes (1 de cada 4) viven en condiciones habitacionales críticas, según un informe difundido por el Consejo Económico y Social (CEyS) porteño.
El informe, denominado Diagnóstico Socio-Habitacional de la Ciudad de Buenos Aires, reveló además que aunque la cantidad de población permanece prácticamente estable (en la última década creció sólo un 4,1 por ciento), la población en villas aumentó en esos diez año un 52 por ciento (163.587 personas en 2010), dijo Télam.
«La problemática habitacional también involucra un aumento de la población inquilina en general, que pasó de un 22 por ciento (227.545 hogares) en el año 2001 a 29,8 por ciento (343.443 hogares) en 2010, es decir, 115.898 hogares nuevos que alquilan», describe el informe.»Durante mucho tiempo tuvimos todos estos datos dispersos. Algunos los conocíamos más, otros menos, pero no los vinculábamos. El valor de este documento es que se trata de un diagnóstico elaborado en forma colectiva y rigurosa que ratifica la situación de déficit estructural por la que atraviesa la Ciudad», señaló a Télam Carlos Chile Huerta, secretario de Organización de CTA Capital.