Ciudad
El uso de las huertas orgánicas como herramienta didáctica
En el proyecto “Huertas Escolares”, del Programa Escuelas Verdes, se aplican nuevas técnicas pedagógicas del sistema educativo
(CABA) La Escuela N° 19 “Hermanos Latinoamericanos” del Polo Educativo Villa 20 de Lugano es uno de los establecimientos que forman parte del proyecto “Huertas Escolares” del Programa Escuelas Verdes, donde se aplican nuevas técnicas pedagógicas del sistema educativo porteño. Ahí los chicos aprenden el concepto «de la sustentabilidad”. El proyecto promueve la implementación de la huerta orgánica como herramienta didáctica para la enseñanza, el desarrollo de valores y el interés por la preservación del ambiente, a través de la creación y revalorización de los espacios verdes escolares. En el caso de la Escuela Nº 19, se sumó al proyecto “Hidroponia” a fines de septiembre de 2015, y en su invernadero los alumnos siembran los cultivos y realizan distintas actividades pedagógicas con la huerta.
La hidroponía se basa en el principio de que el suelo puede ser reemplazado por un medio compuesto por agua, sales minerales y aire, por lo que se incentiva la creación y revalorización de espacios verdes escolares y se promueve la instalación de ese sistema en las escuelas. NT