Noticias
Un proyecto busca garantizar la educación superior a personas con discapacidad
La legisladora porteña Virginia González Gass (PSA) presentó un proyecto de ley para garantizar la accesibilidad académica de personas con discapacidad a las carreras de Formación Técnica Superior y Formación Docente, dependientes del Ministerio de Educación.
A través de la iniciativa, el organismo deberá facilitarles a los estudiantes herramientas en formatos accesibles, como grabaciones en audio, digitalización de textos e impresión de materiales en sistema braille; y ponerlos a disposición a través de la página web oficial del Ministerio. Asimismo, en cada una de las clases de la carrera, se deberá garantizar el servicio de un intérprete de Lengua de Señas Argentina, en los casos en que sea solicitado por estudiantes con discapacidad auditiva.
Para la legisladora “el acceso a la educación superior de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás es un desafío que en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires todavía tenemos por delante”.
En los fundamentos del proyecto la diputada explicó que “el marco normativo que ampara la educación inclusiva de las personas con discapacidad es muy vasto y alcanza tanto a la legislación local como a leyes nacionales y tratados internacionales”.
“El derecho a la educación superior gratuita y de calidad resulta fundamental, pues no sólo permite aumentar el conocimiento, sino que además brinda herramientas para obtener mejores condiciones de empleabilidad. En el caso de las personas con discapacidad, se potencia aún más la necesidad de ofrecer igualdad de condiciones para el ingreso, la permanencia y el egreso de las carreras, teniendo en cuenta que se encuentran en una real situación de desventaja para conseguir un trabajo calificado y estable, pues aún persisten prejuicios respecto de sus posibilidades de desempeño en el ámbito laboral”, señaló González Gass.
El proyecto fue acompañado por los legisladores Edgardo Form (Partido Solidario) y Victoria Morales Gorleri (Pro), presidenta de la Comisión de Educación.
Fuente: Parlamentario