Noticias
Redes 5G prometen un futuro de conexión continua entre las personas e Internet
Un usuario podrá conectarse con un amigo simplemente pensando en él o garantizarse una supervisión médica continua. Con una capacidad mil veces superior a las redes móviles actuales, serán los sistemas de interrelación del futuro.
En Argentina se aguarda con gran expectativa el 31 de octubre, cuando el Gobierno nacional anuncie las ofertas privadas para mejorar las actuales redes de tercera generación (3G) de la telefonía móvil y las promesas de inversión para implementar las de 4G.
Mientras se esperan esos anuncios, y su concreción para el bien de las comunicaciones de los usuarios, en los mercados desarrollados e incluso en un país vecino (Brasil), ya se trabaja en las redes de quinta generación (5G).
Más allá de los problemas que tendrán los operadores para difundir esta tecnología por el significado sexual de su sigla en español rioplatense (“le diremos five G”, comentó hace unos meses un alto directivo de un proveedor a iProfesional…), esta generación permitirá que los dispositivos sean capaces de aprender de las costumbres de los usuarios y ayudarlos a “pensar mejor”.
También con el 5G un usuario podrá conectarse con un amigo simplemente pensando en él o garantizarse una supervisión médica continua.
Estos sistemas de “cobertura y capacidad casi infinitas”, convertirán el tiempo y la distancia en “algo irrelevante”, aseguró el catedrático de Telefónica-UC3M y director de IMDEA Networks, Arturo Azcorra.
Durante unas jornadas académicas este mes en España auspiciadas por Telefónica, Azcorra aseguró que esta nueva tecnología conducirá “a vivir en una sociedad completamente conectada, no sólo entre personas sino también con los objetos que las rodean y los propios objetos entre sí…, se trata de una verdadera revolución tecnológica y social”.
“Las redes 5G nos llevarán a vivir en una sociedad completamente conectada, no sólo entre personas sino también con los objetos que las rodean y los propios objetos entre sí…, se trata de una verdadera revolución tecnológica y social”, resumió Azcorra.