Bienes Raices
Dueños de Le Parc frenan la construcción de viviendas por las trabas para comprar dólares
La desarrolladora Raghsa centrará su negocio en este tipo de emprendimientos ante la imposibilidad de recibir divisas al vender un departamento
Raghsa es una de las empresas desarrolladoras de mayor renombre en la Argentina, y desde siempre los edificios corporativos y los residenciales fueron las bases de su negocio. Incluso, en este último segmento lograron imponer a Le Parc como una marca fuerte del sector.
Sin embargo, los cambios que el Gobierno impuso en el mercado cambiario llevaron a la compañía a enfocarse sólo en la construcción de oficinas que luego alquila, como una forma de no quedar expuesta al ingreso de pesos, moneda que, dicen en la firma, después no tienen cómo utilizar.
Cuando comenzaron a regir las trabas a la compra de dólares debimos reenfocar nuestro negocio hacia el mercado de las oficinas corporativas. Lo residencial siempre fue uno de nuestros fuertes, pero al no poder recibir dólares optamos por dejar esa pata de lado por un tiempo, explicó a El Cronista Héctor Salvo, gerente general de Raghsa.
El problema es que a los pesos no tenemos cómo canalizarlos. Podrían servir para la compra de terrenos, pero la realidad es que hoy no sólo no hay sino que se piden por ellos precios desconsiderados, dijo el ejecutivo.
Como parte de esta estrategia, la compañía invertirá en el barrio porteño de Belgrano u$s 220 millones para levantar un edificio corporativo sustentable de primer nivel.
El emprendimiento que se ubicará donde hasta hace poco funcionaron las oficinas del laboratorio Boeringher Ingelheim, predio por el que Raghsa pagó u$s 33,5 millones tendrá la característica de amigable con el medio ambiente, y se comenzará a construir a mediados del año que viene, ya que el proyecto todavía se encuentra en etapa de aprobación por parte del Gobierno porteño.
Una vez completada esta etapa, se estima que los trabajos se extenderán cuatro años. El nuevo edificio tendrá 75.000 metros cuadrados.
Pese a que las oficinas son el nuevo foco de negocios para Raghsa, Salvo reconoce que el mercado está complicado. En este sentido, precisó que prácticamente no hay nuevas empresas que quieran entrar al mercado. De todos modos, remarcó por otra parte que para las compañías la compra de activos como oficinas es hoy importante, ya que ante la imposibilidad de girar divisas les representa una forma de hacerse de activos.
Otro de los proyectos que tiene en marcha la desarrolladora es la construcción de otro edificio de oficinas, pero en este caso en el Dique 4 de Puerto Madero, donde alguna vez funcionó el boliche Opera Bay. En 2010 compró ese terreno por u$s 21 millones, y su plan era levantar allí un hotel de primer nivel, bajo la bandera de St. Regis.
Aquí también nos jugaron en contra los problemas para importar y el tema del dólar. Vimos que era muy complicada la compra de varios implementos importados, y decidimos dar de baja el hotel, afirmó Salvo.
A raíz de esto, la idea es ahora construir allí otro edificio de oficinas, donde los espacios se alquilarán en promedio a u$s 40 por metro cuadrado.
Por otro lado, Raghsa levanta en Belgrano y Bernardo de Irigoyen un edificio corporativo de 33.000 metros cuadrados.