Noticias
Ciudad gasta siete millones por mes para recuperar monumentos vandalizados
Son casi 84 millones al año.
Frentes de edificios públicos, cartelería urbana, monumentos, juegos de plazas son las víctimas predilectas del vandalismo. Mes a mes el gobierno releva el espacio público y encuentra que tiene que invertir cerca de siete millones para su restauración. El monto se incrementa cuando hay casos de destrozos en la vía pública.
Rodrigo Silvosa, subsecretario de Mantenimiento de Espacio Público de la Ciudad, dijo que los daños sobre los monumentos van más allá de lo económico: «Además de los daños físicos sobre los bienes de la ciudad, que son parte del patrimonio, los actos de vandalismo traen aparejados otros aspectos que no son mensurables en dinero, como el malestar y la indignación que ellos generan en los vecinos», dijo.
Si bien el artículo 80 del Código Contravencional porteño especifica que quien ensucia «bienes públicos o privados» tendrán una multa de hasta 3000 pesos, esta sanción hoy no se aplica.
En septiembre pasado comenzaron los trabajos de hidrolavado del muro de la Reserva Ecológica y de los bancos de cemento, que estaban pintados con aerosol. La quita de estos grafitis está a cargo de la Dirección de Mantenimientos y Talleres, y se extenderá al menos hasta el mes próximo.